Traductor

Búscalo:

x

lunes, 23 de julio de 2012

AGRI-DULCES EN LA MODA DE PREMIOS JUVENTUD 2012
Conozca mi Top 5 de mejores y peores vestidos en la alfombra azul


Conozca mi Top 5 de mejores (dulces) y peores vestidos (agrios) de la moda en Premios Juventud 2012
El espectáculo donde la juventud hispana honra a sus estrellas favoritas lleva el nombre de Premios Juventud (PJ2012). El jueves se celebró la novena edición del evento. Por la alfombra azul desfilaron cientos de estrellas. Algunas lucieron dulces para la moda pero otras dejaron un sabor agrio.

El encaje, las transparencias, el color, brillo, pedrería, lentejuelas. También, el color blanco, los pantalones coloridos y el color crema estuvieron muy IN esta temporada. Conozca mi Top 5 de los mejores y peores vestidos en la alfombra roja de Premios Juventud 2012. Comienzo por lo mejor.

TOP 5 DULCES PARA LA MODA
Blanca Soto fue catalogada como la mejor vestida de la noche. Fotos: Univisión/Yahoo
La actriz mexicana Blanca Soto llegó con azúcar a la alfombra azul en este vestido color fucsia. El diseño de Rafael Cennamo y su trenza muy estilizada fueron el complemento perfecto a su sonrisa que ganó excelentes críticas. Sin duda Soto fue la más dulce de la moda esa noche. 

Belinda se atrevió a lucir diferente y se convirtió en una de las favoritas. Fotos: Univisión/People 
La cantante Belinda también lució dulce como un bombón de la moda. El vestido negro con bordados distintas tonalidades de azul, verde, blanco y marrón cautivaron. A pesar de que el ruedo en plumas pasó de temporada, el estilo de Belinda lo hizo lucir muy llamativo. 

La mexicana Ana Patricia también se colocó entre las mejores vestidas. Fotos: Univisión/People
La Belleza Latina Ana Patricia lució un vestido color rosa en encajes muy estilizado. Su cabello recogido, el porte y la sencillez fueron dulce para las buenas críticas. 

José Ron entró al cuadro de mejores vestidos de la noche. Fotos: EnElBrasero
El actor mexicano José Ron endulzó la moda de la alfombra azul de PJ2012 con su look. Lució un estilo casual divertido. Una chaqueta crema combinada con pantalón y camisa blanca en corte "V" con un collar sencillo lo hizo recibir muy buenas críticas. 

El galán de telenovelas Fernando Colunga sacó suspiros. Fotos Univisión
Fernando Colunga no pasó desapercibido por la alfombra azul de PJ2012. La sencillez y elegancia de su chaqueta color crema claro con camisa blanca lo hizo lucir muy chic y juvenil. 

TOP 5 AGRIOS PARA LA MODA
Dylan y Lenny se pasaron de ridículos. Foto: Univision

El dúo de cantantes del género urbano agrió la alfombra azul al tomarse el atrevimiento de ir desvestidos. Señores, por más espectacular que sea su cuerpo, no peque de ingenuo. Se trata de una alfombra azul y no de una competencia de fisiculturismo. 
Otra agria para la moda fue Sherlyn González. Fotos: EnElBrasero/Univisión
La actriz mexicana Sherlyn González lució tan agria para la moda de PJ2012 que las críticas le llovieron como arroz. Hubo quien catalogó su atuendo de disfraz, muchos esperaban que frotara la lámpara y regresara a sus 3 deseos, otros la sintieron escapar de la novela "El Clon" y algunos esperaban que saliera volando en la alfombra mágica en cualquier momento. 

A ella la visitió su peor enemigo. Fotos: Univisión
A esta mujer, de la que ni siquiera se el nombre la vistió su peor enemigo. No más comentarios. 

La talentosa Kany García también lució agria en la alfombra azul. Fotos: El Nuevo Día/Univisión
Yo adoro a Kany García pero su "Yo Quiero Que te Vaya Mal" pareció perseguirla en la alfombra azul. Al diseño de Eclíptica le criticaron los flecos que le colgaban. Asimismo, el peinado y el maquillaje fueron catalogados de desastre. De hecho, Rodner Figueroa se atrevió a llamarle Cabaretera. 

Beatriz Luengo volvió a la lista de peores vestidos. Fotos: Univisión
La cantante Beatriz Luengo se sumó a la lista de agrios para la  moda de PJ2012. La criticaron por llevar un diseño rosa y dorado que le llegaba hasta el cuello y para colmo tenía mangas largas. 

Vea otras estrellas dulces y agrias para la moda:



Me gustaría saber cuáles fueron tus dulces y agrios de la moda esa noche. Compártelo aquí o vía Facebook/Twitter

Leer más...

martes, 17 de julio de 2012

A ESTE PEZ NO SE LE LLAMA "CORTA BOLAS" POR VICIO
Devora genitales masculinos cual piraña

Meet the Ball Cutter fish, the piranha-cousin nicknamed for exactly what you think
El pez Pacu o "Corta Bolas" muerde genitales masculinos con filosos dientes
muy parecidos a los del ser humano. Foto: io9.com 
Estar en las tranquilas aguas de un río nunca fue tan peligroso. Existe un pez que castró dos hombres en el río Sepik en Papúa, Nueva Guinea. "El cambio químico en el agua por la orina les atrajo hasta los genitales ", explicó el biólogo marino Ian Middleton para Straitstimes. Según reporto ese medio,  las víctimas murieron desangradas. 

El suceso llevó a Jeremy Wade, conductor de la serie "River Monsters" a capturarlo. El pez nativo del Amazonas se introdujo al río Sepik hace 42 años, explicó en el reportaje exclusivo de Animal Planet.




El animal pesa 40 libras y tiene la dentadura más parecida a la de ser humano. "Su mandíbula tiene músculos poderosos y sus dientes están hechos para triturar", relató Wade en el video. Cerca del minuto 40 segundos se aprecia la terrible mordida.

Por si fuera poco, el Departamento de Recursos Naturales de Illinois encontró el pez en el lago Lou Yaeger de Litchfield, según reportó DatelineNews  
Leer más...

PIMP MY RIDE PUERTO RICO
Combino anaranjado chillón con verde y me boto

Leer más...

lunes, 16 de julio de 2012

lunes, 9 de julio de 2012

TOP 13 MARAVILLAS NATURALES DE PUERTO RICO [FOTOS]
Una isla con recursos naturales cual si fuera un continente

Castillo San Felipe del Morro y Ciudad Amurallada Viejo San Juan, Puerto Rico  declarados
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Foto: Wliw.org

Para ver fotos en alta definición haga un "right click" sobre las imagenes 
y presione abrir en pestaña nueva.
Se le llamó Boriquén y San Juan Bautista. Pero se bautizó con el nombre de Puerto Rico. No es de esperarse menos, porque a pesar de nuestra extensión de solo 112 millas de largo por 40 de ancho, la Isla guarda una riqueza histórica, cultural y natural cual si fuera un continente.  

Por eso, los taínos le llamaron Boriké o "Tierra del Altísimo" y Rafael Hernández le llamó "Preciosa". Nuestra "Isla del Encanto" cuenta con más de 5 siglos de historia y recursos naturales característicos de un paraíso. 

Desde un manantial de aguas termales, sobre 5 bahías bioluminiscentes y el tercer río subterráneo más largo del mundo. Hasta el único bosque tropical lluvioso del sistema de Bosques Nacionales de los Estados Unidos, una fortificación del siglo 16 y una ciudad declarados Patrimonios de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas (UNESCO, por sus siglas en inglés). 

Comparto la difícil tarea de escoger un TOP 13 de Maravillas Naturales de Puerto Rico


Bosque Nacional del Caribe "El Yunque". AmericaPictures.net
Finalista de las nuevas 7 maravillas naturales del mundo. A menos de una hora de nuestra ciudad capital de San Juan, ubica el Bosque Nacional del Caribe "El Yunque". El paraíso verde abarca 28 mil acres de bosque lluvioso entre las montañas de la Sierra de Luquillo. Nuestro Yunque es el hogar de sobre 50 especies de helechos, 240 de árboles (88 endémicos) y 23 son únicos del bosque. También, 50 especies de orquídeas locales y sobre 150 de helechos.

Por si fuera poco, alberga sobre 100 especies de mamíferos, 12 de anfibios y 77 de aves. Además, 8 tipos de lagartijas y 13 tipos de ranas que incluyen nuestro coquí. La reserva forestal más antigua del hemisferio occidental tiene un promedio de 150 pulgadas anuales de lluvia. Por su valor ecológico la UNESCO lo declaró parte de las Reservas del Hombre y la Biósfera de la humanidad (1976).   

Distancia desde San Juan al Yunque: 1 hora aprox. Haga clic aquí para ruta.
Cavernas del Río Camuy. Foto: Espeleodatos de Puerto Rico

Se dice que en Puerto Rico existen cerca de 2 mil cuevas de las que se conocen poco más de 400. La más imponente comprende 268 acres de terreno entre los municipios de Camuy, Hatillo y Lares. En el mundo solo hay dos lugares con un sistema tan espectacular como el de las Cavernas del Río Camuy pero la nuestra es la única atravesada por río subterráneo. 

El Parque comprende solo una pequeña parte abierta al público. El tercer sistema de cavernas más grande del mundo que contiene 16 entradas y 11 kilómetros de cuevas. En ellas habitan especies de murciélagos, guabás, escorpiones y grillos. Además, impresionantes cascadas subterráneas, sumideros, acantilados y formaciones rocosas que se estiman sobre los 45 millones de años de antiguedad.

Distancia desde San Juan: 1:28 min. aprox. Haga clic aquí para ruta.

Bahía Bioluminiscente Puerto Rico. Foto: Trevorandshelby.Blogspot

La bioluminiscencia ocurre a través de los mares de todo el mundo, pero expertos aseguran que en Puerto Rico el fenómeno ocurre con mayor intensidad. Tenemos sobre 5 bahías bioluminiscentes entre las que destacan La Parguera en Lajas, La Laguna Joyuda en Cabo Rojo, el Mar Negro en Guayama, Laguna Grande en Fajardo y Puerto Mosquito en Vieques. Algunas con intensidad de luz sumamente asombrosa. 

Cañón San Cristóbal, Barranquitas, Puerto Rico. Foto: Wliw.org

El Cañón San Cristóbal ubica en la Cordillera Central de Puerto Rico entre los municipios de Aibonito y Barranquitas. Es el único cañón de orígen volcánico en la Isla. Tiene una extensión de 9 kilómetros y sus acantilados alcanzan los 200 metros de profundidad. Su vegetación siempre verde es sin duda uno de los paisajes naturales más espectaculares de la zona. 

Distancia desde San Juan: 1:15 min. aprox. Haga clic aquí  para ruta.

Bosque Seco o Reserva Forestal de Guánica. Foto:  CadeJ
La Reserva Forestal de Guánica cubre 9.500 acres de extensión. Es el hogar de un árbol de guayacán milenario. Además, cuenta con variedad de especies de aves y sobre 700 especies de plantas (16 de las cuales son endémicas).

El bosque fué declarado "Reserva de la Biosfera" en 1981 por la UNESCO. Se encuentra a menos de 3 horas de bosque lluvioso "El Yunque" y cuenta con la fama de ser probablemente el Bosque Sub-Tropical mejor preservado en el planeta.

 Distancia desde San Juan: 1:44 min. aprox. Haga clic aquí para ruta.

Playa de arena negra en Vieques, Puerto Rico. Foto:  Wade Sonenberg 

En la isla municipio de Vieques se encuentra la única playa de arena negra de Puerto Rico. Reconocida como una de las más bellas del Caribe y ubica en un área remota de la Isla lo que la hace poco frecuentada. Por lo tanto, es probable que sea una de las mejores conservadas de la región.  

Distancia desde San Juan: 48 min. aprox. Haga clic aquí para ruta hacia Muelles de Fajardo donde deberá tomar Ferry hacia Vieques (viaje en Ferry puede extenderse hasta 3 horas).

Cueva de la Ventana, Arecibo Puerto Rico. Foto: Warner Thier

Cueva de la Ventana en Arecibo guarda una de las vistas más impresionantes de Puerto Rico. Se llega al caminar varios minutos por un sendero que nos regala vistas de la flora y fauna características de la zona. Poco despúes se desciende por una cavidad a unos 20 pies de profundidad para entrar a la cueva. Sorprende su variedad de estalagmitas y estalactitas.

Además, en ella se encuentran murciélagos e insectos característicos del ecosistema. Al final del recorrido interior, esta maravilla natural regala una impresionante vista a las montañas del área que incluye el Río Grande de Arecibo. Cerca de Cueva de la Ventana encontrará otra cueva pequeña que anida cientos de golondrinas y murciélagos. 

Distancia desde San Juan: 1 hora aprox. Haga clic aquí para ruta.

Las Salinas de Cabo Rojo, Puerto Rico. Foto: Taringa.net
Las Salinas de Cabo Rojo resultaron de un proceso físico y natural que sobrepasa los 100 millones de años. Comprende sobre 20 millas cuadradas con 20 grupos y 52 series de salitrales.  Sus 1,248 acres de lagunas salitres, bosque seco y manglares fueron catalogados como recurso de primera categoría por el Servicio de Pesca y Vida Silveste. Su valor estético, ecológico e histórico es incalculable.

Distancia desde San Juan: 2:30 min aprox. Haga clic aquí para ruta.

Playa Flamenco en Culebra Puerto Rico. Foto:  DJKianoosh
Nombrada como una de las mejores 10 playas del mundo por Travel Channel. Entre las 10 mejores playas del caribe por Touropia.com. La mejor playa del planeta por Activitourist.com y Examiner.com.  La segunda más exótica del mundo por Beach Bum Paradise y Wonders-World.com

Por si fuera poco, destacada en TopBestBeachesInTheWorld.com y Travour.com; nuestra Playa Flamenco en Culebra goza del reconocimiento local e internacional de ser una de las más paradisiacas del mundo. 

Distancia desde San Juan: 48 min. aprox. Haga clic aquí para ruta hacia Muelles de Fajardo donde deberá tomar Ferry hacia Vieques.


La Reserva Natural de Caja de Muertos. Playa Pelícano. Foto: Daviones/Flickr

Designada Reserva Natural, la Isla De Caja de Muertos ubica en el Mar Caribe a menos de 5 kilómetros del municipio de Ponce. Mide 2.75 k.m de largo y 1.85 k.m de ancho y en ella se encuentra una diversidad de manglares, playas, costas rocosas, bosques y cuevas en las que se han encontrado petroglifos. También, alberga diversidad de flora y fauna entre ellas sobre 10 especies de aves residentes y migratorias. 

Distancia desde San Juan: 1:16 min. aprox. Haga clic aquí para ruta.

Acantilados Playa Sucia en Faro de Cabo Rojo, Puerto Rico. Foto: Juan Lizarzaburo 
 
A menos de tres horas de la capital se encuentran los acantilados de piedra caliza que se elevan sobre 200 metros al nivel del mar. Hogar del Faro y la Reserva Forestal Natural de Cabo Rojo un área que se extiende unas 1.800 cuerdas de terreno y alberga decenas de especies. Entre ellas la mariquita, ave endémica en peligro de Extinción.

Los acantilados del Faro de Cabo Rojo regalan una impresionante vista del Mar Caribe y los atardeceres más bellos de la región. A solo pasos ubica la hermosa Playa Sucia y las Salinas. 

Distancia desde San Juan: 2:32 min. aprox. Haga clic aquí para ruta.

Isla de Gilligan, Guánica, Puerto Rico. Foto:  Jorge3D Deviantart

En el municipio de Guánica encontramos el cayo Aurora conocido como Isla de Gilligan. Quizás porque sirvió de escenario a varias temporadas del programa televisivo de CBS que llevó el mismo nombre. 

Sus aguas cristalinas cautivaron a más de 50 mil visitantes en el 2011 y se colocó como destino turístico por excelencia. Hábitat del manatí y varias especies de mangle. Por eso, forma parte de la Reserva Natural del Bosque Seco de Guánica. La isla cuenta con área de barcacoas, merenderos y baños.


Distancia desde San Juan: 1:49 min. aprox. Haga clic aquí para ruta.


Río Tanamá, Utuado Puerto Rico. Foto: Beling.net
El río Tanamá hace un recorrido de 13 Km entre el barrio Caguana de Utuado y en el manantial de Aguas Frías de Arecibo. El caudal recorre varias cuevas y formaciones cársicas (algunas sobrepasan 200' de altura) que forman parte del Bosque de Río Abajo. En él abunda la vegetación siempre verde, mantiales, cuevas, valles y nuestra fauna. El lugar idóneo para los que aman la aventura. Hay excursiones de 2 y 3 días para recorridos. 

Distancia desde San Juan: 1:23 min. aprox. Haga clic aquí para ruta.

¿Cuál otra maravilla natural de Puerto Rico recomiendas?
Comenta aquí o vía Facebook o Twitter.

Leer más...

lunes, 2 de julio de 2012

8 MALAS COSTUMBRES PARA ERRADICAR
Consejos para fastidiar o que le fastidien poco


Cada vez que se tiente con una mala costumbre recuerde este mensaje. Foto: Momaroo.com 
Nadie aprende por cabeza ajena. Solo pretendo aconsejarte sobre 8 malas costumbres a las que debes decir un rotundo NO. Siempre lo digo, quien no aprende de sus errores merece volver a cometerlos. Mi meta no es hacerte el empleado, familiar o amigo del año pero fastidiar o que te fastidien un poco menos... merece la pena. 

Basándome en experiencias propias o vistas recomiendo siempre este "Upgrade". Recuerda: "Nunca es tarde si la dicha es buena"...

1. No te contagies con el Síndrome del Excusero Barato:
Las excusas son solo buenas para el que las dice. Nunca lo olvide.
Las excusas no agradan, en general. Por lo tanto, cuando las uses sé original, creativo y realista. No te pases de repartirlas porque padecerás el Síndrome del Excusero Barato y es probable que algún día te lo echen en cara y pases tremenda vergüenza. Esta foto recuperada de Internet lo dice todo.
  

2. No caigas en El Ciclo del Llamado Frustrado.
Cada vez que me cuentan sobre un "issue" de llamadas restringidas me pregunto hasta donde llegará la estupidez. Contestar ese tipo de llamadas (o de números desconocidos) lleva a lo que denomino el  Ciclo del Llamado Frustrado
1) Contestar y preguntar quién es 2) El que llama cuelga 3) Pensar quien carajos llamó 4) Esperar que llamen de nuevo para repetir pasos 1 al 4. 

No te remontes a este juego de "High-School". Pichea a gusto y demuestra que no pagas una mensualidad para dejarte joder así de fácil. Puedes sazonar con $5 al mes de la aplicación Trapcall y agregar una pizca de: "Sr(Sra.) _____________. Dígame, como le puedo ayudar.

3. No abofeteés y luego te disculpes

El mensaje principal está entre el 0:20 - 0:41 de esta escena de la película "Monster in Law" (2005). "No abofeteas a alguien y luego te disculpas... ten pantalones". Sabes como re-fastidia la gente que hace esto (en sentido literal). Ten dignidad, no te dejes pisotear de nadie pero tampoco andes como alma en pena. 


Si el golpe fue deliberado, pedir disculpas es la muestra más repugnante de cinismo. No andes la vida entera repartiendo perdones o mantengas vínculos con personas que prefieran pedir perdón a pedir permiso de manera constante. Aprende.

4. No llames en horas de descanso
Si no es una emergencia, no llames en horas de descanso.
Foto: innisfilhomefinders.com  
Te acuerdas de aquel que te llamó a las tantas de la madrugada y te preguntó: ¿Estas durmiendo?... Nooooo... estabas jugando "ping-pong". Si conoce a alguien que tiene esta manía, quítesela cantándole la verdad a son de broma. De lo contrario, no te dejará tranquilo(a) ni para ir al baño.


5. No publiques fotos de tu baño o en ellos.
Publicar fotos en un baño es tremenda cafrería.
Ni aún cuando esté de catálogo. El baño es un lugar íntimo y privado. Antes de publicar pregúntate: Habrá realmente alguien capaz de agradarle una foto de mi trono?. No importa que quedes como para los 50 Más Bellos de People en Español, por amor a Dios o a lo que sea, no la publiques. Existen millones de lugares bonitos para tomar fotos que el dichoso baño.


6. Ponle "zipper" a secretos comprometedores 

Foto: Tuesdayhathor.blogspot.com
No quieres que se sepa, no lo cuentes. Joder.... ni a las paredes. En boca cerrada no entran moscas. Si la naturaleza de esta frase es simple, porque habrá gente que le resulta tan difícil entenderlo. Aquí no hace falta métrica, me atrevo a afirmar que solo un .00009999 de los confidentes saben guardar un secreto. Cuando la cosa se pone dura, cantan como canario. Entonces, no te jorobes la vida por no aprender a afrontar los problemas. Superar esta mala costumbre te hará sonreir a tus pares, mientras (por dentro) siempre te repites: "Te has podido"....


7. No te dejes joder por la pena
Si esta cara le resulta familiar en una persona de manera constante.
Hay problemas. Foto: Ilovemystaffie.com
Honor a la frase: "La pena es amiga de jódete".... A eso me refiero. Está bien ayudar, lo que no está bien es dejarte sacar hasta el vivir. Es triste que paguen las personas necesitadas de verdad. Solo me refiero a la gente pasada de favores y de andar repartiendo penas para lo que le conviene. No caigas en el chantaje. Es bonito ayudar pero si la persona no se ayuda, al diablo. No pasarás la vida entera en un "Part-time" de tutorías sobre cómo vivir. Siempre pregúntate, a la hora de la verdad quién te ayuda a tí...


8. No dejes que te vean jodido
Hay una linea fina entre el drama y la ridiculez. Ojo. 
Foto:PuertoRicoTieneCojones
Por triste que parezca, sí... hay gente que se alegra de verte jodido(a). Primero por tí... y por si las moscas no le des el gusto. Es normal que publiquemos en las redes sociales nuestras emociones pero el exceso de drama cansa. Si Facebook encarcelara por el exceso de drama dos o tres se llevarían la cadena perpetua. Coño, no digo que ahora se pase de Ghandi o de Dalai Lama pero aprenda a tener un balance.

¿Recuerdas alguna otra?... comenta aquí o vía Facebook / Twitter

Leer más...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Twitter Bird Gadget