Traductor

Búscalo:

x

lunes, 26 de diciembre de 2011

NUEVO SERVI-CABALLO EN PUERTO RICO
Justicia a los jinetes de la Isla

El Servi-caballo es la nueva propuesta de la famosa cadena
de restaurantes de comida rápida en Puerto Rico. Foto: Suministrada

Fanático de las cabalgatas olvídese de estacionar su caballo para comer. La famosa cadena de restaurantes de comida rápida estrenó esta semana un nuevo servicio denominado "Servi-Caballo". Lo nuevo promete hacer justicia a todo jinete. El servicio inauguró en un restaurante del municipio de Naranjito en Puerto Rico pero pronto alcanzará los 114 establecimientos alrededor de la Isla.

"Nos sentimos complacidos, ordenamos y en menos de 5 minutos ya estaba todo listo", indicó Pepe Parcela, uno de los primeros jinetes que estrenó el servicio esta semana. "Me encantó y mi caballo estaba feliz", afirmó el acompañante. 

El Fearless estuvo en el día inaugural del servicio y nos compartió esta foto en exclusiva. Si usted también tiene fotos las puede enviar a cafrigaleria@echaledos.com o subirlas al muro del Fanpage en Facebook.  

Leer más...

lunes, 12 de diciembre de 2011

LAS NAVIDADES MÁS LARGAS Y SABROSAS DEL MUNDO EN PUERTO RICO
De septiembre a febrero no para la fiesta

Las navidades más largas y sabrosas del mundo. Casita miniatura en Aibonito, Puerto Rico. 

El boricua sabe que desde septiembre comienza el famoso comercial de la mueblería. La tienda de dos pisos saca el arsenal y cada establecimiento brilla con lo más IN. Estoy seguro de que en par de años más saltaremos Halloween de una buena vez. Es algo inexplicable. Nos encantan tanto las fiestas, que gozamos de reconocimiento internacional. Más allá de toda adversidad, las Navidades más largas y sabrosas tienen su meca en Puerto Rico. 

Basta con escribir en Google: "Las Navidades más largas del mundo". Decenas de portales, hasta de renombre, lo comprueban. Esmas.com es uno de ellos. La noticia afirma que "en esta isla del caribe solo hay dos estaciones del año: Verano y Navidad".

Pero eso no es todo, CNN Go y CNN Travel nos colocaron en la lista de favoritos para celebrar esta época del año. Por si fuera poco, el pasado 5 de diciembre, John Giuffo autor del artículo The World's Top Christmas Destination, para el portal de Forbes.com, describió nuestras navidades como "Un intenso romance lleno de familia, comida y fiestas" (según traduje al español). 


Sabrosa Navidad

Mi parte favorita de esta reseña mencionada dice: "El visitante debe esperar una oferta de "coquito", una bebida a base de ron y coco similar a ponche de huevo, -delicioso y peligroso según el "bartender" de la familia". Y eso que no habló del asalto navideño o las parrandas. La tradición reúne un grupo para sorprender amigos y familiares al son de villancicos navideños complementados con guitarras, congas, güiros, panderos y otros instrumentos que encienden la música hasta el día siguiente.

Somos la capital mundial del "jolgorio" y del sabor. Más allá del ron caña, el coquito y la medalla, está nuestro sazón. Aquí la Navidad huele a lechón asado, pernil, arroz con gandules y ensalada de papa o de coditos y los guineos en escabeche. Además, pasteles, morcillas y longaniza seguidos del arroz con dulce, tembleque a los que se suma la tradicional taza de café. Al diablo las dietas el caldo, asopa'o o sancocho, la variedad de frituras, el turrón, y las avellanas se pueden degustar también.

Las delicias culinarias ponen sazón a la navidad en Puerto Rico. Fotos: Google Images


Fiestas y regalos por un tubo y siete llaves !!!!
Miniatura estampa navideña en Aibonito, Puerto Rico.
Aquí se conmemora el nacimiento del niño Jesús y la llegada de Santa Claus en Nochebuena (24 de diciembre) y la fiesta perdura hasta el otro día en que celebramos la Navidad. Mejor aún, el 31 celebramos año viejo y el 1 de enero año nuevo. Por si fuera poco, el 6 de enero hay más fiestas y regalos con la celebración del tradicional día de los Tres Reyes Magos y sigue la rumba y la "bebelata" hasta las octavitas (8 días despúes del día de reyes). 

Y si pensaba que era el fin, se equivoca porque el boricua extiende la Navidad hasta las Fiestas de la Calle San Sebastían en Viejo San Juan. Allí todos nos damos cita para festejar por varios días consecutivos. El año que viene serán desde el 12 hasta el 15 de enero. Y para cerrar con broche de oro,  la Navidad continúa hasta el 2 de febrero. El tradicional "Día de la Candelaria" en honor a la virgen o Nuestra Señora de la Candelaria, patrona de los municipios de Mayaguez, Lajas y Manatí. Ese día se caracteriza por la quema del árbol de Navidad. 

Nuestra navidad en cifras
Un ejemplo de los días en Puerto Rico en que se enciende el espíritu navideño. Foto: JDP
Casi cien días de celebración y decenas de alternativas para comer y beber son la oferta. Entre ellos 17 días feriados.  No cabe duda, Puerto Rico tiene las mejores navidades del mundo.   


Algunos videos de parrandas en Puerto Rico:
Leer más...

viernes, 9 de diciembre de 2011

PROMUEVEN EL USO DE PALABRAS BORICUAS
La Academia Puertorriqueña de la Lengua Española apuesta a campaña por nuestro idioma


La campaña Español Puertorriqueño. ¡Atrévete y dilo! promueve el uso de palabras boricuas. Foto.  ACAPLE

¿Sabías que la palabra "Canoa" es de origen taíno y hoy se usa por los 400 millones de hispanohablantes y otras lenguas como el inglés? Atrás quedaron los tabúes y clichés de nuestra jerga boricua con la llegada de la Academia Puertorriqueña de La Lengua Española (ACAPLE).  Por fin, Puerto Rico cuenta con una institución para promover el uso de nuestras palabras y el orgullo de nuestra lengua. Para ello, ACAPLE lanzó la campaña: “Español Puertorriqueño: ¡Atrévete y dilo!”.
Nuestra creatividad linguística se difundirá en cápsulas radiales que recogen sobre 75 palabras de aquí o compartidas con otros países. Cada cápsula informativa dura 30 segundos. Cordelia González, Antonio Martorell, Jacobo Morales y otras personalidades formaron parte del proyecto educativo.
El Dr. José Luis Vega, director de la Academia, reseñó en el portal de ACAPLE que “Las cápsulas llegarán a escuelas de manera gratuita y que se difundirán en estaciones radiales o espacios de servicio público”. De igual forma, Maia Sherwood, administradora de la Academia manifestó que cada cápsula consiste en “situaciones cotidianas que apelan nuestro interés y orgullo”.  
La iniciativa fue posible gracias a un donativo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y la National Foundation for the Humanities. ACAPLE es una el equivalente en Puerto Rico de la Real Academia Española y una de las 22 academias que conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española.
 


ORTOGRAFÍA DESASTROSA PENSAMIENTO DEFECTUOSO
En diciembre del año pasado la Real Academia Española en Madrid lanzó la nueva edición de la Ortografía de la Lengua Española. Lo que quiere decir que hay nuevas reglas para la escritura de algunas palabras en nuestro idioma. Joseph Martínez, lo sintetizó en un "post" de su blog RelacionesPublicaspr.com


Entre los cambios más importantes están:


2 letras menos en el abecedario- Se eliminó la "ch" y la "ll" ahora nuestro abecedario contendrá 27 letras y no 29. Nueva pronunciación de algunas letras:
B= "be"
V= "uve"
W= "eve doble"
Y= "ye"
R= "erre"

Variantes simplificadas de palabras como:

Palabras con [bs]
Obscuro ----> oscuro
Substancia ----->sustancia
Substituto----->sustituto
Subscribir----->suscribe

Palabras con [st]
Postdata----->posdata
Postgrado----->posgrado
Postparto----->posparto
*Excepto "Postsecundario" para evitar dos "s" de corrido.


USO DE MAYÚSCULAS, MINÚSCULAS, PALABRAS CON PREFIJO Y EXTRANJERAS


Nueva reglas para el uso de mayúsculas
Se usará en nombres de instituciones (Senado de Puerto Rico, Colegio de Ingenieros); reuniones profesionales, publicaciones periodiódicas, tratados, nombres de programas, asignaturas (Inglés, Matemáticas, Español); épocas o movimientos (El Romanticismo, La Edad Media); primera palabra de obras de creación (Libro del buen amor, Divina comedia). Importante: Las mayúsculas también se acentúan.


Nueva reglas para el uso de minúsculas
Se usará en los días de semana, meses y estaciones del año, puntos cardinales, ramas del conocimiento (marxismo, darwinismo), ciclos educativos, movimientos y estilos (modernismo, simbolismo), gentilicios, títulos y cargos, tratamientos (señor, don, licenciado) y nombres geográficos (océano Atlántico, estrecho de Magallanes, etc).

Palabras con prefijos

       Se mantienen unidos a la palabra base:

  • Ejemplos: antisocial, antirrobo, expareja, exrepresentante, prepago, superbién, supermodelo, vicepresidente, vicecónsul, etc).


      Se separan de la base cuando tiene dos o más palabras.
  • Ejemplos: vice primer misnistro, ex primera dama, pro derechos humanos.
      Se unen con guión [-] cuando la palabra base va en mayúscula
  • Ejemplos: anti-ALCA, mini-USB, pro-Obama
Palabras a las que se le elimina el acento o (tilde diacrítica):
  • Solo, guion, truhan e ion
  • Las formas verbales de: crie, crio (de criar); dio, fie, fio (de fiar); fui, fue, frio (de freir); flui (de fluir); guie, gui (de guiar); hui (de huir); lie, lio (de liar); pie, pio (de piar); rios (de reir); o la letra [o] cuando está enre número (5 o 6).
Palabras extranjeras o anglicismos:


Si se adaptan al español, no hay que poner cursivas o comillas.
  • Whisky----> wiski
  • Panty----> panti
  • Sexy----> sexi
  • Scanner----> escáner
  • Baseball----> béisbol
  • Campaing----> campin
  • Piercing----> pirsin
  • Quórum----> cuórum
  • Affidavit----> afidavit

Leer más...

sábado, 3 de diciembre de 2011

NUEVA MODALIDAD PARA EVITAR EL ROBO DE AUTOS
El boricua reinventa la estrategia

De CAFRIGALERIA
Si busca nuevas formas para minimizar el riesgo a que le roben su auto, mire como el boricua se reinventa. Mi colega El Fearless encontró esta nueva modalidad en un centro comercial del área metropolitana y compartió la estrategia con nosotros. 

Olvídese de las alarmas, los seguros, los satélites y otras costosas herramientas. Vaya a la ferretería más cercana, con una buena cadena y candado se asegurará que el que le robe su auto deje el "muffler" o la goma en el lugar de los hechos.

En casos extremos póngale esposas a su suegra y amárrela también de la cadena. Así le asegura al criminal un buen susto. El boricua siempre anda Blinda'o y a la hora de inventar, si que se las trae...

Tienes una foto o cafrería, conviértete en uno de mis colaboradores. Envíamela junto a tu seudónimo vía cafrigaleria@echaledos.com o súbela en el muro de nuestro "Fanpage" en Facebook. 

Vea más fotos en la Cafrigalería

Leer más...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Twitter Bird Gadget