![]() |
La campaña Español Puertorriqueño. ¡Atrévete y dilo! promueve el uso de palabras boricuas. Foto. ACAPLE |
Nuestra creatividad linguística se difundirá en cápsulas radiales que recogen sobre 75 palabras de aquí o compartidas con otros países. Cada cápsula informativa dura 30 segundos. Cordelia González, Antonio Martorell, Jacobo Morales y otras personalidades formaron parte del proyecto educativo.
El Dr. José Luis Vega, director de la Academia, reseñó en el portal de ACAPLE que “Las cápsulas llegarán a escuelas de manera gratuita y que se difundirán en estaciones radiales o espacios de servicio público”. De igual forma, Maia Sherwood, administradora de la Academia manifestó que cada cápsula consiste en “situaciones cotidianas que apelan nuestro interés y orgullo”.
La iniciativa fue posible gracias a un donativo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y la National Foundation for the Humanities. ACAPLE es una el equivalente en Puerto Rico de la Real Academia Española y una de las 22 academias que conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española.
ORTOGRAFÍA DESASTROSA PENSAMIENTO DEFECTUOSO
En diciembre del año pasado la Real Academia Española en Madrid lanzó la nueva edición de la Ortografía de la Lengua Española. Lo que quiere decir que hay nuevas reglas para la escritura de algunas palabras en nuestro idioma. Joseph Martínez, lo sintetizó en un "post" de su blog RelacionesPublicaspr.com
Entre los cambios más importantes están: 2 letras menos en el abecedario- Se eliminó la "ch" y la "ll" ahora nuestro abecedario contendrá 27 letras y no 29. Nueva pronunciación de algunas letras: B= "be" V= "uve" W= "eve doble" Y= "ye" R= "erre" Variantes simplificadas de palabras como: Palabras con [bs] Obscuro ----> oscuro Substancia ----->sustancia Substituto----->sustituto Subscribir----->suscribe Palabras con [st] Postdata----->posdata Postgrado----->posgrado Postparto----->posparto *Excepto "Postsecundario" para evitar dos "s" de corrido. |
USO DE MAYÚSCULAS, MINÚSCULAS, PALABRAS CON PREFIJO Y EXTRANJERAS
Nueva reglas para el uso de mayúsculas Se usará en nombres de instituciones (Senado de Puerto Rico, Colegio de Ingenieros); reuniones profesionales, publicaciones periodiódicas, tratados, nombres de programas, asignaturas (Inglés, Matemáticas, Español); épocas o movimientos (El Romanticismo, La Edad Media); primera palabra de obras de creación (Libro del buen amor, Divina comedia). Importante: Las mayúsculas también se acentúan. Nueva reglas para el uso de minúsculas Se usará en los días de semana, meses y estaciones del año, puntos cardinales, ramas del conocimiento (marxismo, darwinismo), ciclos educativos, movimientos y estilos (modernismo, simbolismo), gentilicios, títulos y cargos, tratamientos (señor, don, licenciado) y nombres geográficos (océano Atlántico, estrecho de Magallanes, etc). Palabras con prefijos Se mantienen unidos a la palabra base:
Se separan de la base cuando tiene dos o más palabras.
Si se adaptan al español, no hay que poner cursivas o comillas.
|
Me parece excelente tu página.
ResponderEliminarGracias ! Sonrisa grande para tí :D
ResponderEliminar